Un documental emitido por Discovery MAX, que merece (MUCHO) la pena ver para entender las amenazas presentes en el ciberespacio.
Ver un fragmento del documental
Posts recientes del Blog
Educación Incompleta – ¿Para Cuándo la Asignatura de Ciberespacio en Nuestros Colegios?
Siguiendo un poco la línea del post anterior, vengo a enfatizar con esta entrada el asunto de la educación: vamos con retraso y nos van a hacer falta clases de refuerzo. Recuerdo con mucho cariño el empeño de mis profesores en que todos aprendiéramos las leyes de Newton y muchas otras leyes sobre Física y…
Sentido Común Digital – ¿Tengo Yo de Eso?
No son pocas las veces en que expertos en seguridad del mundo entero recomiendan hacer uso del sentido común para prevenir el contagio de virus informáticos, la descarga involuntaria de troyanos que pueden acceder a toda nuestra información (además de escuchar lo que decimos o ver lo que esté al alcance de nuestra cámara integrada,…
Bienvenidos a Securisy – We Make Security Easy
ADVERTENCIA – ADVERTENCIA – ADVETENCIA BLOG EN PRUEBAS – BLOG EN PRUEBAS – BLOG EN PRUEBAS ADVERTENCIA – ADVERTENCIA – ADVERTENCIA Después de toda una vida dedicada a la seguridad e investigación, y en vista de la que se avecina, quiero aportar a la sociedad todo cuanto pueda en materia de seguridad de la información,…
Sobre Securisy
Securisy reúne experiencia en seguridad e investigación con precisión militar. El ciberespacio no es un entorno flexible, sino rígido, matemático, y sólo con un planteamiento científico es posible enfrentarse a los principales problemas de seguridad digital.
Lo que nos diferencia es que pensamos que el nivel de seguridad en nuestra sociedad es muy bajo, y consideramos necesario incrementarlo por cuestiones que a medio plazo serán más obvias. La mayoría de la información que se difunde en Internet sobre seguridad es demasiado técnica o tan abundante que abruma a cualquier lector no especializado.
La mayoría de los usuarios de las nuevas tecnologías no perciben la gravedad del asunto y vamos a esforzarnos para adaptar la información que circula por la red para que sea comprensible por un público menos técnico, el usuario particular, con el fin de incrementar el nivel de concienciación social en materia de seguridad. Especial énfasis merece el sector juvenil, que podríamos ver como más desprotegido o vulnerable.
Además, dada la complejidad que representan los entornos digitales para la gran mayoría de la población, en lo que a seguridad respecta, ofrecemos servicios de seguridad, investigación, análisis y consutoría a particulares, enfocados a resolver problemas que cada vez son más comunes, como:
- Ciberacoso: Consultoría y Formación para los distintos tipos de acoso vía digital
- Virus molestos o discretos: análisis de software malcioso
- Software de seguridad incomprendido: configuración, consultoría, revisiones
- Conflictos: Investigación Digital, toma de evidencias, análisis, detección de intrusión